Top.Mail.Ru

Moscú, calle Usacheva, edf. 33/4

Moscú, calle Lobachévskogo, edf. 20

Regulación de la gestación subrogada en Rusia

Los acuerdos sobre gestación subrogada en Rusia están regulados por las siguientes Leyes y Órdenes:

  • Artículo 55 de la Ley Federal,“Normativa de protección de la Salud de la Federación de Rusia”:

Esta Ley se publicó el 1 de Enero de 2012 e implica toda una serie de cambios favorables a la regulación de la subrogación.

La Sección 9 de la misma ofrece una definición de “subrogación”: “Un acuerdo en el que una mujer da a luz a un bebé y lo entrega (incluso en caso de parto prematuro) a una pareja o persona sin hijos, bajo un contrato entre esta mujer (que albergará el feto tras una transferencia de embriones donados) y los futuros padres, o entre esta mujer y una mujer soltera cuyos gametos se empleen en la fecundación pero que no pueda quedarse embarazada o dar a luz por motivos médicos”.

La Sección 10 del mismo artículo establece que “Podrá ser madre gestante una mujer de entre veinte y treinta y cinco años de edad, con al menos un hijo propio sano, que goce de buena salud, y que firme un consentimiento escrito obligatorio para la intervención médica voluntaria. Una mujer que esté oficialmente casada podrá participar en un programa de subrogación solo con el consentimiento de su marido. Una mujer no podrá participar en el mismo programa de gestación subrogada como donante de óvulos y como madre gestante.”

  • Artículos 51 y 52 del Código de Familia de la Federación de Rusia:

En cumplimiento del Artículo 51, “una pareja casada que participe en un programa de gestación subrogada podrá ser inscrita como padres legales del bebé únicamente tras obtener el consentimiento escrito para ello por parte de la mujer que dé a luz al niño”. En cumplimiento del Artículo 52, “Una pareja, que dio consentimiento para la transferencia de su embrión al útero de una madre gestante (Segunda parte del párrafo 4 del Artículo 51 del Código de Familia), y una madre gestante no pueden hacer referencia a estas circunstancias tras obtener el Certificado de Nacimiento en caso de cualquier litigio sobre los derechos paternales”.

  • Artículo 16 de la Ley Federal sobre el “Estado Civil”:

Éste establece las normas para el registro de un niño en la Oficina del Registro Civil: “Hay una serie de documentos necesarios para el registro del nacimiento del niño por parte de la pareja (los padres del bebé): Para poder registrar a los futuros padres como los padres legales de su hijo, son necesarios una confirmación oficial de su nacimiento y el consentimiento firmado de la madre gestante.

  • Orden nº107 promulgada por el Ministerio de Sanidad ruso en el año 2012: “La aplicación de técnicas de reproducción asistida para el tratamiento de la infertilidad masculina y femenina”:

Ésta establece las indicaciones para la gestación subrogada en Rusia y los requisitos de los futuros padres. Así, la subrogación en Rusia es un proceso regulado y permitido por la Ley. Tanto las parejas (incluyendo como tal a los matrimonios de derecho consuetudinario) como las mujeres solteras que no puedan dar a luz a sus propios hijos tienen derecho a convertirse en padres mediante un acuerdo de gestación subrogada.

Para registrar a los padres biológicos como la madre y el padre del niño en la Oficina del Registro Civil, son necesarios un acta de nacimiento y un documento expedido por un centro médico que certifique el consentimiento de la madre gestante para tal registro.

Recomendamos a los futuros padres buscar asistencia legal en el departamento jurídico de una clínica de FIV o en una agencia de subrogación independiente.

¿Cuáles son las ventajas de una asistencia legal ofrecida por la propia clínica o agencia especializada?

  • Abogados profesionales con una amplia experiencia en el ámbito de la gestación subrogada elaborarán el contrato entre los padres biológicos y la madre gestante. Este documento estipula cuales son los derechos y deberes de los pacientes y de la madre gestante, minimizando el riesgo de padecer cualquier dificultad tras el acuerdo de subrogación.
  • Una agencia de subrogación o el departamento legal de una clínica de FIV controla la correcta implementación del acuerdo de gestación subrogada durante todas sus fases y garantiza un servicio de calidad. La agencia selecciona una madre gestante que cumpla todos los requisitos, lleva a cabo la Fecundación In Vitro, realiza las gestiones relacionadas con el desplazamiento y el alojamiento de la madre gestante hasta que dé a luz, elabora los documentos que deberán ser firmados por ésta y resuelve problemas legales de cualquier índole que puedan surgir.

Nova Clinic puede ofrecer, a petición de los padres biológicos, especiales atenciones a la madre gestante durante el embarazo. Del mismo modo, proporciona ayuda a los padres biológicos en la obtención de visados, en la reserva de vuelos y en el alojamiento.

Además, podemos ofrecer a los futuros padres un intérprete y un chófer durante su estancia en Moscú. La regulación de la gestación subrogada en Rusia es bastante flexible, motivo por el cual los ciudadanos de otros países en los que la subrogación está prohibida o no está regulada acuden a las clínicas y agencias de subrogación rusas

Puede reservar una cita con un doctor o preguntarnos cualquier duda en el teléfono +7 (495) 22 – 111 – 88, o por correo electrónico.

License

The electronic license is presented on the Roszdravnadzor website
№Л041-01137-77/00316847
Licensing authority: Federal Service for Surveillance
in Healthcare, valid indefinitely

Regulación de la gestación subrogada en Rusia

Los acuerdos sobre gestación subrogada en Rusia están regulados por las siguientes Leyes y Órdenes: Artículo 55 de la Ley Federal,“Normativa de protección de la Salud de la Federación de Rusia”: Esta Ley se publicó el 1 de Enero de 2012 e implica toda una serie de cambios favorables a la regulación de la subrogación. La Sección 9 de la misma ofrece una definición de “subrogación”: “Un acuerdo en el que una mujer da a luz a un bebé y lo entrega (incluso en caso de parto prematuro) a una pareja o persona sin hijos, bajo un contrato entre esta mujer (que albergará el feto tras una transferencia de embriones donados) y los futuros padres, o entre esta mujer y una mujer soltera cuyos gametos se empleen en la fecundación pero que no pueda quedarse embarazada o dar a luz por motivos médicos”. La Sección 10 del mismo artículo establece que “Podrá ser madre gestante una mujer de entre veinte y treinta y cinco años de edad, con al menos un hijo propio sano, que goce de buena salud, y que firme un consentimiento escrito obligatorio para la intervención médica voluntaria. Una mujer que esté oficialmente casada podrá participar en un programa de subrogación solo con el consentimiento de su marido. Una mujer no podrá participar en el mismo programa de gestación subrogada como donante de óvulos y como madre gestante.” Artículos 51 y 52 del Código de Familia de la Federación de Rusia: En cumplimiento del Artículo 51, “una pareja casada que participe en un programa de gestación subrogada podrá ser inscrita como padres legales del bebé únicamente tras obtener el consentimiento escrito para ello por parte de la mujer que dé a luz al niño”. En cumplimiento del Artículo 52, “Una pareja, que dio consentimiento para la transferencia de su embrión al útero de una madre gestante (Segunda parte del párrafo 4 del Artículo 51 del Código de Familia), y una madre gestante no pueden hacer referencia a estas circunstancias tras obtener el Certificado de Nacimiento en caso de cualquier litigio sobre los derechos paternales”. Artículo 16 de la Ley Federal sobre el “Estado Civil”: Éste establece las normas para el registro de un niño en la Oficina del Registro Civil: “Hay una serie de documentos necesarios para el registro del nacimiento del niño por parte de la pareja (los padres del bebé): Para poder registrar a los futuros padres como los padres legales de su hijo, son necesarios una confirmación oficial de su nacimiento y el consentimiento firmado de la madre gestante. Orden nº107 promulgada por el Ministerio de Sanidad ruso en el año 2012: “La aplicación de técnicas de reproducción asistida para el tratamiento de la infertilidad masculina y femenina”: Ésta establece las indicaciones para la gestación subrogada en Rusia y los requisitos de los futuros padres. Así, la subrogación en Rusia es un proceso regulado y permitido por la Ley. Tanto las parejas (incluyendo como tal a los matrimonios de derecho consuetudinario) como las mujeres solteras que no puedan dar a luz a sus propios hijos tienen derecho a convertirse en padres mediante un acuerdo de gestación subrogada. Para registrar a los padres biológicos como la madre y el padre del niño en la Oficina del Registro Civil, son necesarios un acta de nacimiento y un documento expedido por un centro médico que certifique el consentimiento de la madre gestante para tal registro. Recomendamos a los futuros padres buscar asistencia legal en el departamento jurídico de una clínica de FIV o en una agencia de subrogación independiente. ¿Cuáles son las ventajas de una asistencia legal ofrecida por la propia clínica o agencia especializada? Abogados profesionales con una amplia experiencia en el ámbito de la gestación subrogada elaborarán el contrato entre los padres biológicos y la madre gestante. Este documento estipula cuales son los derechos y deberes de los pacientes y de la madre gestante, minimizando el riesgo de padecer cualquier dificultad tras el acuerdo de subrogación. Una agencia de subrogación o el departamento legal de una clínica de FIV controla la correcta implementación del acuerdo de gestación subrogada durante todas sus fases y garantiza un servicio de calidad. La agencia selecciona una madre gestante que cumpla todos los requisitos, lleva a cabo la Fecundación In Vitro, realiza las gestiones relacionadas con el desplazamiento y el alojamiento de la madre gestante hasta que dé a luz, elabora los documentos que deberán ser firmados por ésta y resuelve problemas legales de cualquier índole que puedan surgir. Nova Clinic puede ofrecer, a petición de los padres biológicos, especiales atenciones a la madre gestante durante el embarazo. Del mismo modo, proporciona ayuda a los padres biológicos en la obtención de visados, en la reserva de vuelos y en el alojamiento. Además, podemos ofrecer a los futuros padres un intérprete y un chófer durante su estancia en Moscú. La regulación de la gestación subrogada en Rusia es bastante flexible, motivo por el cual los ciudadanos de otros países en los que la subrogación está prohibida o no está regulada acuden a las clínicas y agencias de subrogación rusas Puede reservar una cita con un doctor o preguntarnos cualquier duda en el teléfono +7 (495) 22 – 111 – 88, o por correo electrónico.

2022-02-25T16:56:16+03:00

Нова Клиник
Лобачевского д.20, Москва, Россия
+7 (495) 132-02-79, pochta@nova-clinic.ru